El uso de las TIC en el aula.

Una App es una aplicación móvil, informática, utilizada en dispositivos móviles como celulares o tabletas, es un software que tienen como objetivo una tarea específica.
Se clasifican en: gratuitas o de pago; Premium, Nativa, Web, Profesional. Poseen un sistema operativo o plataforma específica como: Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone.
Posee ventajas como: acceso más rápido, almacenamiento personal de datos, mayor versatilidad de uso, disposición de funciones específicas y mejora la conectividad y disponibilidad de servicios.
La educación Formal: Regulada por la institución educativa que comprende la Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Superior. 
Educación no formal: Se lleva a cabo fuera del sistema formal, es un proceso de aprendizaje que no ofrece certificación. Se define como la educación no formal “el conjunto de procesos, medios e instituciones específicas y diferenciadamente diseñados, en función de explícitos objetivos de formación o de instrucción, que no están directamente dirigidos a la provisión de los grados propios del sistema educativo reglado". (Trilla, 1996, p.30).
Informal: Se trata de un proceso de aprendizaje que se da de manera continuada, espontánea y que se produce fuera del marco de la educación formal e informal. 
Enguita (2009) atribuye a la función de la escuela también el concepto de transformadora, además de reproductora. Dice que, por un lado, la sociedad no podría subsistir sin formar a los individuos que viven en ella en ciertos valores, habilidades, etc, por tanto, el sistema educativo tiene una función reproductora, sin embargo, también admite que sin ella no llegaría a ser lo que es, por tanto, también tiene una función transformadora. 
Así las herramientas móviles junto con las Apps, en relación con la realización de deberes, nos permiten:
● Flexibilización del horario de trabajo.   
● No se necesita un lugar concreto de trabajo.
● Permiten la corrección de errores al momento.

Cantillo, Roura y Sánchez (2012) nos dicen que los contenidos curriculares tienen el objetivo de desarrollar la capacidad interpretativa del mundo presente de forma crítica y valorativa, por tanto, el uso del libro ya no es suficiente porque sólo aporta conocimientos conceptuales. Sin embargo, a través de la tecnología móvil el alumnado puede interactuar y aprender del mundo que le rodea.




Comentarios